top of page
Fondo negro

Gabatha de
Diego Muzzio

Como a través de un prisma, vemos un mundo llagado por el mismo universo bíblico que le ha dado forma a lo divino, un modo de alcanzarlo: una revelación. La preocupación fundamental por la muerte y la concepción de la propia existencia desde la mortalidad que se manifiesta en "Gabatha" piden que al confrontarse hombre, tiempo y mundo, ocurra la necesaria renovación de la promesa que los une; así nos toca ver al hombre hablando con su dios y consigo, y al mundo y sus objetos, desfilar en el recuerdo hasta agotarse. Entonces, en el instante de mayor soledad, sobreviene la idea de que en el fondo de la conciencia, en el fondo de la amargura, se halla siempre el sitio de la esperanza, y de que el dolor transporta al poeta hasta el terreno de la visión.

Fondo negro
369576323_317559773970471_6228367969315456617_n.png
tapadiegomuzzio.png
367886164_307138198493756_6412335592663420459_n.png
367900514_679130180351568_5536559508012818047_n.png

"Hundo la mano en la arena y encuentro la vértebra perdida. La extravío al instante..."

Blanca Varela

bottom of page